El Carnaval 2022 de Río será en julio condicionado a vacuna contra la covid
Noticias Carnaval 2022
Las primordiales escuelas de samba de la ciudad de Río de Janeiro, protagonistas de uno de los carnavales más conocidos del planeta, anunciaron que efectuarán sus tradicionales desfiles el diez y el once de julio de dos mil veintiuno a condición de que para la data ya exista una vacuna contra la covid.

En septiembre pasado las escuelas dejaron en suspenso el Carnaval de Río 2021, el evento festivo más esencial de Brasil y uno de los más conocidos en el planeta, al anular los desfiles que estaban previstos para febrero de 2021 por causa de la pandemia del coronavirus y plantear la posibilidad de postergarlos o cancelarlos claramente.
Pero en una nueva asamblea plenaria realizada este lunes, las protagonistas del Carnaval manifestaron su apoyo a la propuesta para realizar los desfiles en la primera quincena de julio, desde el instante en que ya exista una vacuna contra la pandemia.
En su reunión de hoy, la Liga de las Escuelas de Samba del Grupo Especial (Liesa) aceptó que, a pesar de que la resolución de postergar el Carnaval a julio aún no es definitiva, comunicó a los gremios artísticos que ya pueden comenzar a preparar sus desfiles.
\»La idea es que podamos tener un desfile competitivo en julio. La posibilidad que proponemos es que podamos realizar los desfiles los días 10 y 11 de julio. Por eso les comunicamos a las escuelas que ya pueden buscar el patrocinio y comenzar a prepararse a fin de que todas estén listas\», afirmó el presidente de la Liesa, Jorge Castanheira, en declaraciones que concedió tras la cita.
El dirigente agregó que la seguridad sanitaria todavía es la prioridad de las escuelas de samba y que de ahí que los protagonistas del Carnaval están dialogando con especialistas de la Universidad Federal de Río de Janeiro y de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de América Latina.
\»Estamos trabajando con las informaciones que hemos obtenido de los especialistas pero deseamos estar listos para efectuar los desfiles en julio, desde el instante en que contemos con la vacuna y un calendario de inmunización\», dijo.
El aplazamiento de las fiestas en un inicio previstas para febrero próximo por causa de la pandemia dejó el Carnaval de Río en suspenso por primera vez en los últimos ciento ocho años, en tanto que tanto las escuelas de samba como las comparsas callejeras condicionan sus desfiles a una vacuna.
El aplazamiento recibió el respaldo de la Alcaldía de Río, en últimas primordial organizador de una fiesta que en febrero del año en curso atrajo a dos con uno millones de visitantes, de los que cuatrocientos ochenta y tres mil extranjeros, que dejaron ingresos por novecientos millones de dólares y confirmaron la urbe como principal destino de Brasil.
Conforme la Alcaldía, aglomeraciones del nivel promovido por una fiesta como el Carnaval suponen un enorme riesgo para un país como Brasil, hoy día el segundo con más muertes por covid en el mundo tras U.S.A., con más de ciento sesenta y seis mil fallecidos, y el tercero con más contagios, con unos 5,9 millones de casos.
Los desfiles de las escuelas de samba del llamado Conjunto Especial del Carnaval de Río, considerados como el mayor espectáculo del mundo al aire libre y primordial atractivo de la celebración, concentran en 2 noches en el Sambódromo a 145.000 espectadores, sin contar con los cerca de 5.000 miembros de cada una de las 14 agrupaciones y las miles y miles de personas necesarias para el acontecimiento.
Mas la concentración y el contacto directo es peor en los desfiles de los blocos (comparsas), cuyas bandas musicales son seguidas en desfiles callejeros gratuitos por millones de personas.
Según la Alcaldía, los desfiles efectuados por las 453 comparsas en el Carnaval de este año atrajeron a 7 millones de personas.
R. de Janeiro, que asimismo anunció un modelo menos atrayente para la edición del año en curso del Reveillon, su tradicional fiesta de año nuevo y que igualmente atrae a millones de turistas, se sumó a otras ciudades brasileñas que ya habían anunciado el aplazamiento del Carnaval, como Sao Paulo, Recife y Salvador.
Con información de EFE
SUSCRIBETE PARA RECIBIR LA PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL 2021