Encuentro evaluatorio del Carnaval de las Promesas 2022
Desde el lunes 9 de noviembre a la hora 20, en el anfiteatro Canario Luna, se llevará a cabo el encuentro inicial de los conjuntos inscriptos para participar del Carnaval 2022.
Serán 40 las agrupaciones de niñas, niños y adolescentes que presentarán sus espectáculos entre el 9 y el 20 de noviembre.
La instancia de encuentro tiene por objetivo:
- Un primer acercamiento al trabajo desarrollado hasta entonces por cada agrupación.
- Una evaluación del trabajo de cada agrupación por parte del equipo de monitoreo, con la finalidad de hacer una devolución de carácter formativo a cada agrupación (participantes y personas adultas que trabajan en conjunto) con el propósito de potenciar las fortalezas y realizar sugerencias para mejorar las debilidades encontradas en cada propuesta.
SOBRE EL ENCUENTRO
Debido a la situación de emergencia sanitaria, la organización del encuentro evaluatorio 2020 – 2021 debió adaptarse para respetar el protocolo vigente elaborado por el Servicio de Convivencia Departamental para la realización de espectáculos públicos.
A partir del lunes 9 se realizarán dos funciones por noche, con un aforo máximo de 300 personas en cada instancia.
Al finalizar cada función se vaciará el anfiteatro para su desinfección y poder recibir al público que asistirá a la siguiente.
El ingreso de las y los espectadores será mediante invitación y registro previo.
Cada conjunto recibirá invitaciones para el día de su actuación y deberá enviar por correo electrónico una lista de las personas convidadas.
El listado contendrá los siguientes datos de cada persona: nombre, apellido, número de documento y teléfono de contacto.
Habrá dos puntos de ingreso para el público:
- Ingreso A: por la Av. Dámaso A. Larrañaga.
- Ingreso B: por la calle José Serrato.
Quienes integran las agrupaciones y sus equipos técnicos lo harán por el ingreso C, por la plaza del Antel Arena.
En el anfiteatro se establecerá un sentido único de circulación, generando así un circuito para transitar.
En la platea se indicarán los lugares autorizados para ocupar, señalizados con color verde.
Se exhortará al público a evitar aglomeraciones en la plaza de comidas y en todas las áreas comunes.
Además, se deberá mantener distancia interpersonal y usar tapabocas que cubra nariz y boca, durante la permanencia en el lugar.